
Sin embargo, sólo cuatro de cada diez personas con reflujo consultan al médico. El resto se automedica. "Ese tratamiento inadecuado o la falta de tratamiento conllevan el riesgo de padecer complicaciones tales como la estenosis péptica o el esófago de Barrett, lo que aumenta la predisposición a padecer neoplasias (crecimiento anormal de células) esofágicas", explicó el doctor Jorge Olmos, de la División de Gastroenterología del Hospital de Clínicas (Paraguay 2250, Capital Federal).
Allí, desde ayer y hasta hoy, a partir de las 8, gastroenterólogos realizarán la detección gratuita de esos trastornos a mayores de 21 años con síntomas de acidez frecuente, como ardor en el pecho o sabor ácido en la boca. Quienes concurran, deberán responder un cuestionario diagnóstico y recibirán asesoramiento médico.
Fuente: LaNacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario